Curso Tripulantes de Cabina

Curso Tripulantes de Cabina

Acá encontrarás toda la información que necesitas saber correspondiente a este curso.

CIA ALBATROS N° 76 coloca a tu disposición un programa de formación integral para tripulantes de cabina de pasajeros, avalado y certificado por la autoridad aeronáutica del país.

Esta carrera técnica aeronáutica te permite viajar por el mundo, conocer los diferentes escenarios y culturas que lo componen mientras trabajas; y te regala de una forma autentica, desestructurada y natural una historia de vivencias y aventuras en compañía de personas cuyo placer es el viaje y un equipo de trabajo cuya pasión es volar. Un tripulante de cabina de pasajeros (TCP), es un miembro de la tripulación que abarca diversas responsabilidades; pero la principal es velar por la seguridad del pasajero, garantizando su comodidad y la vigilancia de la seguridad del vuelo.

Próxima fecha de inicio: 04 de marzo

Turnos: Mañana y Tarde 

Perfil de ingreso
Bachiller con o sin conocimientos teórico-práctico del sector aeronáutico.
Perfil de Egreso
Técnico aeronáutico calificado para optar a licencia de TCP por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, en conocimiento de sus responsabilidades, operación, manejo y control de situaciones normales y de emergencia, manuales operacionales y de seguridad, instrucciones claras a los pasajeros y voces de mando. Así como, capacidad de aplicar, técnicas de resolución de problemas, redacción de informes a través del empleo de análisis estadísticos, emplear el liderazgo para el manejo de grupos efectivos y contribuir al logro de los objetivos estratégicos de una organización durante el desarrollo de las operaciones Aéreas.

Campo laboral:

¡Aprovecha la demanda y nuestras ofertas!

AEROLINEAS:

Aerolíneas

Luego de un adoctrinamiento básico puede desempeñarse como TCP, Jefe de cabina de aeronave, jefe o gerente de tripulantes de cabina en territorio nacional o internacional.

FACILITADOR:

Facilitador

En aerolíneas o Centros de Instrucción Aeronáutico Certificado. Luego de curso de inducción docente, un seniority profesional que respalde su experiencia en el área y certificación como instructor por la autoridad aeronáutica del país donde opere.

TAXI AÉREO:

Taxi Aéreo

Luego de un adoctrinamiento básico puede desempeñarse como TCP en equipos de gran envergadura sujetos a Regulación Aeronáutica Venezolana 121, bajo el concepto de vuelos de carga o vuelo privado.

Estándares Internacionales de Formación Academico-Aeronautico.

Con facilitadores altamente calificados, una amplia experiencia en materia del saber, en el campo aeronáutico y laboral, hemos creado un programa de formación integral, en cumplimiento de los requisitos legales aplicables por el Instituto de Aeronáutica Civil (INAC) atractivamente competitivo en el mercado.

Aplicando estándares de la industria aerocomercial porque formamos tripulantes de cabina de pajeros del mañana, personal técnico aeronáutico calificado con un perfil que sobre pasa las exigencias académicas de la especialidad y brinda herramientas gerenciales propias de un Sistema de Gestión de la calidad (SGC) bajo un enfoque de procesos y un ciclo de mejoramiento continuo basado en la familia de normas internacional serie ISO:9000; para un desempeño optimo como profesional porque en CIA ALBATROS siempre estamos “educando para la excelencia aeronáutica”.

De este modo, este curso técnico profesional les permitirá ejercer sus funciones como TCP de acurdo al primer anexo del Convenio de Chicago una vez obtenida su licencia abalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se tramita ante la autoridad aeronáutica venezolana.

Nuestro programa de formación cuenta con una duración de 322 horas académicas, que incluyen formación teórico-práctica, en esta última tenemos el servicio a bordo, la supervivencia en mar y selva, defensa personal; imagen, diplomacia, etiqueta y protocolo, entre otras.

Pensum de estudio

Módulo 1.- Derecho Aeronáutico.

Módulo 2.- Adoctrinamiento Aeronáutico.

Módulo 3.- Factores Humanos en Aviación.

Módulo 4.- Obligaciones y Responsabilidades.

Módulo 5.- Procedimientos de Emergencia.

Módulo 6.- Transporte de Mercancías Peligrosas.

Módulo 7.- Prevención de Accidentes.

Módulo 8.- Higiene, Medicina de Aviación y Primeros Auxilios

Módulo 9.- Ingles.

Módulo 10.- Instrucción Practica.

Nuestros Horarios

 

Modalidad Presencial

Horarios

Horarios

Días laborales

Duración

Precio de contado

Pre-Inscripción

Inscripción

2 cuotas C/U de valor

1 cuota C/U de valor

Arancel Especial de Grado

Mañana

7:00am 11:40 am

Lunes a Viernes

5 meses

$800

$50

$250

$150

$100

$100

Tarde

1:00pm 5:40 pm

Lunes a Viernes

5 meses

$800

$50

$250

$150

$100

$100

Requisitos de Ingreso

¡Esta es una oportunidad única!

Inscríbete ahora y empieza el
viaje de tu sueños
Modalidad Presencial
DESDE

$800

¡En cuotas mensuales!
Incluye
– Acceso a 238 horas académicas.
– Acceso a 24 horas practicas
– Uniforme completo (Dama o caballero).
– Uniforme deportivo(camisa).
– Carnet, porta carnet y cinta porta carnet.
– Plataforma elearning.
– Supervivencia en agua y selva con transporte incluido.
– Acceso a la biblioteca, cafetín, aulas y demás instalaciones del CIA.
– Tutoría para optar por la licencia ante el INAC.
– Acto de grado, entrega de diploma y certificado.